Rigoberto Lienlaf
El “Hermano Rigo” es artesano y cultor tradicional oriundo del sector de Alepúe Bajo, valorado como uno de los grandes tesoros patrimoniales vivos de Mariquina. El año 1992 retomó su vida y proyectos en su tierra luego de volver del exilio en Francia. Trajo consigo un abanico de ideas que hoy está entregando a la comunidad y a las nuevas generaciones, donde por medio de los valores, el amor por la tierra, las artes y los oficios, transmite conocimientos del mundo y sabidurías ancestrales del pueblo mapuche.
Actualmente, realiza clases de cultura mapuche en la Escuela Sor Damasia de Alepúe. Instancia donde por medio de la enseñanza del mapuzungun, las artes, los trabajos en madera y otras técnicas artesanales, alienta a sus alumnos para que valoren y mantengan vivo su propio patrimonio.
En el infinito y multifacético “saber” de este cultor destacan, además de las artes y la poesía, su trabajo con el telar mapuche, el tallado de la madera, el modelado en greda, y su oficio como luthier, construyendo y tocando diversos instrumentos musicales como guitarra, charango, zampoña, entre otros.
Por otra parte, se ha dedicado también al desarrollo productivo, incentivando el trabajo asociativo en la agricultura y generando nuevas alternativas de producción (biogas y otros) que convivan en armonía con el medio ambiente y la cultura mapuche del lafken.
Servicios ofrecidos: construcción de instrumentos musicales, clases de mapuzungun y cultura mapuche, construcción y tejidos en telares, trabajos en madera, presentaciones musicales.